- Se suelen fabricar por la propia obra o mano del fotógrafo
- Principalmente consiste en una caja que no permita la entrada de luz con un agujero en una de sus paredes y la película fotográfica o el papel fotográfico en la pared contraria
- Se debe hacer un agujero con un alfiler preferiblemente en una lamina
- Esta permite interacción con los planos e igualmente con los ángulos
- El estenopo debe de estar totalmente sellado antes de salir a la luz y hacer la toma
- Se bebe hacer la propia revelación de la foto en un cuarto oscuro con unos químicos especiales
- En las fotos estenopedicas de segundo plano se puede detectar un defecto que es en la irregular distribución de la luz
- La pelicula se apoya sobre el plano focal esto da paso a la mala distribucion de la luz (luminosidad) que llega a los puntos de la pelicula lo cual no hace de manera uniforme
No hay comentarios:
Publicar un comentario